Ir al contenido principal

Chinoman, más que un decorador


El día sábado 6 de Octubre a la 1:00 p.m , cuando el equipo de Busólogos Panameños conformado ese día por Abdiel Jacobs, Armando González y Luis Villarreal tenía una misión, esta vez en el área Este de la ciudad de Panamá, específicamente La Siesta de Tocumén.
La misión: Entrevistar a uno de los decoradores más reconocidos del área Este de la ciudad, hablamos de Chinoman.
Eran las 3:00 de la tarde después de pasar por varios dramas para llegar a La Siesta donde encontraríamos a Chinoman con un bus en decoración, nos sorprendimos al no ver ningún bus, a lo cual procedimos a llamarlo para  que nos diera su nueva dirección, de allí nos dirigimos hasta el cruce de Mañanitas, donde después de una caminata bajo un aguacero, encontramos el bus que estaba en decoración por Chinoman, el bus era en este caso un nuevo “Hugo Jr”. Perteneciente a los mismos dueños de los Hugo Jr. Que ya fueron indemnizados en la ruta de Mañanitas.
Cuando llegamos dentro del bus se encontraba Ruben Lince(nombre real de Chinoman), escuchando una buena tanda de música de Sean Paul, y junto a él estaba “Majinboo” un conocido lavador de buses de la extinta piquera de Mañanitas y también estaba a quien se le debe el nombre a los buses “Hugo Jr.” A su lado estaba el mismo Hugo Jr. Quién también formó parte de la entrevista ya que nos mostró las imágenes que plasmaría Chinoman en ese bus.
Y allí estaba Chinoman, con más de 25 años en el mundo de la decoración de los Diablos Rojos,  Quien muy amable nos recibe y nos cuenta de su historia.
Chinoman a sus 17 años empezó en el mundo de la decoración, nos cuenta que su primer bus decorado se llamaba “Cesar Palace” de la ruta de Tocumen, en la ruta de Veranillo recuerda que su primer bus en esta ruta se llamaba “Detonador Stanley” .
Mencionó que el decoró los primeros buses de capó conocidos como “pico de loro”  ambos de la Provincia de Colón. 
En el año 2002 después de ser bien recomendado a la Señora Pérez (Dueña de los Hugo Jr.) es seleccionado para pintar el primer Hugo Jr, Nos cuenta la Señora Pérez que aquel bus a pesar de llevar una decoración muy sencilla, solo con algunos detalles de decoración por Chinoman, fue un bus que “se pegó” (Cómo decimos los panameños para algo que tuvo buena fama) y fue un bus que era tan cotizado que todos los fines de semana tenían paseos para diversas playas del país, incluso mencionó que esta obra de Chinoman llegó a cruzar la frontera y fue hasta Costa Rica.
Cabe resaltar que el arte de Chinoman no solo ha llegado a cruzar Costa Rica, Chinoman también ha llevado su arte hasta Europa.
Chinoman quién ha decorado buses como: Los "Vladimir Alberto" en Pacora “Hugo Jr.” De Mañanitas, “Depredador”, “Retorno del Sagitario”, “Rey Escorpion” en Colón, en Darién el “Eric Ronaldo” .
Chinoman es el único que ha hecho trabajos en Bocas del Toro y Chiriquí hasta Darién, pero…además de los Diablos Rojos ¿A que más se dedica Chinoman?
Chinoman a pesar de tener años en este mundo de la decoración de Diablos Rojos, es tatuador tiene su propio local dedicado a esto llamado “Xtreme Tatoo” , pero antes de estar en todo esto, él también fue dueño de bus, por lo tanto conoce perfectamente el sistema.
Con la modernización del transporte y a la vez salida de los conocidos Diablos Rojos, este Tocumeño  señala  que a pesar que los Diablos Rojos salgan del sistema, el arte no morirá, ya que permanece no solo en buses, ya entraron en los autos incluso en los camiones.
Menciona que las academias de arte no reconocían a la decoración de los Diablos Rojos como arte, sino como grafiti, pero el realismo de las figuras son las pruebas fehacientes que es más que un simple garabato, han dado a conclusión de que es una forma de arte urbano.
Chinoman ha tenido discípulos como Piri Dec. y menciona que jamás es lo mismo el arte en óleo que pintar con un aerógrafo, a lo cual sugiere utilizar aerógrafo en nuestro país.
Menciona a grandes decoradores de la época como: Yoyo, Roy, Monchi o Aparicio, hasta Salazar al que considera el mejor decorador de todos los tiempos.
De los decoradores actuales, resalta los trabajos de:  Jose, David, Piri y Armando, pero considera a Oscar como el mejor exponente en la actualidad.
El estilo de Chinoman es muy original, no copia estilos, simplemente se basa en su inspiración “Si no tengo inspiración simplemente estoy pintando” aclara Chinoman. Cuando él inició copió estilo de los decoradores de ese entonces “Pero cuando tú te adaptas adquieres un estilo propio y allí nadie te detiene” Añade Lince.
Chinoman deseaba desde temprana edad decorar Diablos Rojos, y se preocupó por serlo, se preguntaba ¿Cómo podré ser un decorador de Diablos Rojos?
También hace mención a buses como “Crisosiris”  y “El Halcón” como 2 de los mejores buses que ha visto, Además nos habla del famoso “Mr. Panamá” según el aún no ha salido ningún bus que le de la talla a ese.
Una de sus obras más famosas y más admiradas a los seguidores de este arte, es el “Kriss Kross” 
Antes del momento de la entrevista Chinoman ya había decorado un anterior Hugo Jr. De Carrocería Thomas, de la ruta 24 de Diciembre-Via España. Al momento de la entrevista el bus era un Hugo Jr. pero este era de Carrocería Blue Bird para la ruta de Felipillo-Via España.
Chinoman a viajado fuera del país mostrando sus obras, igual nos dice que hace mucho tiempo no hace dibujos, su técnica es 100% aerógrafo, el pinta tal cual como ve en una imagen.
Agradecemos al Señor Rubén Lince (Chinoman) por haber compartido con nosotros sus historias en este mundo de la decoración, lamentando el no haber podido verlo trabajando en vivo gracias a la lluvia que caía en ese momento, pero esperamos poder verlo y compartirlo con ustedes, de igual forma agradecimientos a la Familia Peréz y a "Majinboo"  por la atención prestada ese día y la amabilidad de compartir con nosotros las historias de los famosos “Hugo Jr.” y donde involucra a Chinoman en estas obras de arte.

Aqui las fotos de su ultima obra de arte















 





















Esperen más especiales de decoradores de Diablos rojos Hasta la próxima y que Dios los bendiga



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Buses del sector Este de la Provincia de Panamá

En esta ocasión presentaremos la primeras de 3 entregas de las rutas del sector este de la provincia de Panamá. iniciaremos con las rutas administradas por la Cooperativa de transporte San Cristobal y por Propietarios de transporte de Pacora. La cooperativa de transporte San Cristobal R.L. fue fundada en 1974 y es la encargada de la mayoría de las rutas del transporte desde el área de la 24 de diciembre hasta Chepo (población donde opera esta cooperativa) trabaja las rutas troncales como la ruta interurbana de Chepo-Panamá, así como las rutas internas. de las troncales destaca: 24 de diciembre : posee 3 rutas toncales: Tumba muerto, Transistmica, (llegan hasta la terminal de albrook)Via España(Calle 12). costo 0.25 centesimos y la antigua administrada por el metrobus del corredor sur(Albrook). costo $1.00. 24 de Diciembre - Vía España 24 de Diciembre-Tumba Muerto 24...

Diseños de Ómnibus

Esta Galería esta dedicada a aquellos que ademas de fotografiar transportes tambien son buenos realizando dibujos o diseños de las diferentes empresas e incluso diablos rojos. este es el caso de 2 colegas: José Alexander Rodriguez, y uno de los colaboradores de Busólogos Panameños; Rubén de La Cruz . hoy presentaremos las maquetas que ha diseñado Rubén de varias empresas de transporte terrestre en nuestro país veamos: Thomas-International Xacobo Collection Sicamoch Marcopolo Paradiso 1800 g6 Único en su Clase TDP Busscar el buss 340 Fanatico de Cristo Utracolpa  Kia Grandbird Parkway Grupo Agudo Sanpasa (Colaboracion con los Hnos Barbosa de C.R.) Thomas-International El Poderoso Sicamoch Sudamericanas F50 Unidad 36 TDP Thomas-International  Fernando Enrique Sicamoch

Panamá recibe su primer Comil Campione Invictus DD 2023

Una de las más importantes carroceras, tanto de Brasil como de la región, Comil, confirma su fuerte presencia en nuestro país con la llegada de la primera de varias unidades del modelo Campione Invictus DD 2023. Este modelo fue presentado en agosto 2022 en Lat.Bus Tranpúblico 2022, como una actualización del anterior modelo, el cual se produjo entre los años 2016 y 2022, que fuera el primer autobús de dos plantas de la línea Campione Invictus, suscesora de la anterior línea Campione. Este autobús tuvo su primer viaje el pasado jueves 11 de julio de 2024 en horas de la noche, como la unidad 53 de la flota de la empresa Terminales David - Panamá, S.A., partiendo desde la terminal de autobuses de la Ciudad de David. A continuación, las fotografías de este imponente autobús, tanto en exteriores como en el interior. Antes de concluir, queremos agradecer a nuestro colega Jaime Antonio Saldaña por la colaboración con las fotografías presentadas en esta nota. ¡Muchas gracias y hasta otra oport...