Ir al contenido principal

Bienal del Sur Panamá 2013

Saludos, esta vez presentamos las fotos de lo ocurrido en la Bienal del sur realizada en el Figali Convention Center en la Ciudad de Panamá. dicha bienal se realizo desde el 15 de abril al 30 de mayo pasado. diferentes artistas del continente realizaron diferentes exposiciones artísticas en dicha reunión de arte.

Pero que tiene que ver arte con nuestro tema??? sencillo!!! en dicha bienal también se presentaron diferentes trabajos artísticos de varios decoradores de diablos rojos en la ciudad de Panamá. la señora Sandra Eleta junto con decoradores como: Andres Salazar(llamado el máximo exponente encuanto a la decoracion de diablos rojos),Oscar Melgar, Jesus Javier Jaime, Monchi Hormi, Rolando Gonzalez ,Justino"Tino Fernandez,Victor"Cholin"Reyes, Cesar Cordoba y Danilo Villarrue realizaron aportes ya sea en arte como en fotos de diferentes trabajos ya sea en los 80s,90s y la actualidad. alli nació la exposición"Diablos Rojos Por mi Lloraras" a consecuencia de la salida del diablo rojo como sistema de transporte publico en ciudad capital y por ende la entrada del metrobus.

Tradición, arte y una propuesta considerada excéntrica pero muy llamativa ello es y sera el diablo rojo a pesar que ya no están en Ciudad de Panamá, aun sobrevive el arte en el Sector norte, este, oeste y en las provincias de Colon y Chiriqui . es algo que nos identifica como panameños es un sentir en forma abstracta de que queremos expresar al mundo como país. apreciemos el arte.

Sin mas las fotos de lo sucedido en la apertura de la exposición: Diablos rojos por mi lloraras


Replica del frente de un diablo rojo decorado por Oscar Melgar 


Vista de los diferentes trabajos de los decoradores






Diferentes fotos de otros trabajos en especial del señor "Yoyo Villarue" (QEPD), hijo de Danilo Villarrue



Sandokan luchador Panameños de los años 70s por Andres Salazar 


Fantomas Serie y pelicula de los 70 y 80s marco un nombre en una unidad de la ciudad de panama tambien decorada por Salazar 



Ruben Blades realizado por Salazar 




Estas obras de Oscar Melgar resalta la belleza panameña la primera es una mujer vestida de traje congo(baile típico de la provincia de Colon). la segunda resalta la pollera nuestro traje típico nacional.


Quien no sabe la historia de Roberto Duran no sabe de Panamá. campeón mundial en 4 categorías diferentes son los puños de una nación inspirado por Rolando Gonzalez


Esta fina muestra de Justino"Tino"Fernandez de una guerrera medieval en lo personal el trabajo que mas me llamo la atención en el bienal 


Otra muestra de otra guerrera medieval creada por Cesar Cordoba


La legendaria Juana de Arco en su momento de ser ejecutada recreada por Cesar Cordoba


El zorro, la celebre serie de los 80s recreado por Monchi Hormi 


Otro trabajo de Monchi Hormi que es un homenaje al el llamado brujo de Borinquen, Ismael Rivera



La famosa actriz de cine Angelina Jolie creado por Victor"Cholin"Reyes




Pedazos de carroceria de diblos rojos extraidos del llamado "cementerio de autobuses",pues alli terminan los  diablos rojos y neveras que son compensados retocados por Oscar Melgar



Aquí vemos a Monchi Hormi posando para las cámaras de Busólogos Panameños con sus 2 trabajos para la exposición


de izquierda a Derecha: Sr Ramirez, dueño de uno de los mejores talleres de reparación de diablos rojos en el sector oeste, El Sr Ovidio Almanza propietario de bus de la ruta Capira-Panamá , el señor Elvis Santamaria  dueño de la Daibelys una muestra de la expocision y el Decorador Jose "HD" Quintero uno de los mas reconocidos en la Ciudad de Panamá 



La Daibelys unidad muestra de la exposición decorado por Oscar Melgar, Raphys team y Jose HD


Mientras haya un diablo rojo Busólogos Panameños estará allí buscando el mejor material porque el arte y cultura que representa el diablo rojo es parte de nuestra cultura. Dios bendiga las vidas de los que realizan este arte siempre.

Hasta la próxima y que Dios los bendiga.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Panamá recibe su primer Comil Campione Invictus DD 2023

Una de las más importantes carroceras, tanto de Brasil como de la región, Comil, confirma su fuerte presencia en nuestro país con la llegada de la primera de varias unidades del modelo Campione Invictus DD 2023. Este modelo fue presentado en agosto 2022 en Lat.Bus Tranpúblico 2022, como una actualización del anterior modelo, el cual se produjo entre los años 2016 y 2022, que fuera el primer autobús de dos plantas de la línea Campione Invictus, suscesora de la anterior línea Campione. Este autobús tuvo su primer viaje el pasado jueves 11 de julio de 2024 en horas de la noche, como la unidad 53 de la flota de la empresa Terminales David - Panamá, S.A., partiendo desde la terminal de autobuses de la Ciudad de David. A continuación, las fotografías de este imponente autobús, tanto en exteriores como en el interior. Antes de concluir, queremos agradecer a nuestro colega Jaime Antonio Saldaña por la colaboración con las fotografías presentadas en esta nota. ¡Muchas gracias y hasta otra oport...

Diseños de Ómnibus

Esta Galería esta dedicada a aquellos que ademas de fotografiar transportes tambien son buenos realizando dibujos o diseños de las diferentes empresas e incluso diablos rojos. este es el caso de 2 colegas: José Alexander Rodriguez, y uno de los colaboradores de Busólogos Panameños; Rubén de La Cruz . hoy presentaremos las maquetas que ha diseñado Rubén de varias empresas de transporte terrestre en nuestro país veamos: Thomas-International Xacobo Collection Sicamoch Marcopolo Paradiso 1800 g6 Único en su Clase TDP Busscar el buss 340 Fanatico de Cristo Utracolpa  Kia Grandbird Parkway Grupo Agudo Sanpasa (Colaboracion con los Hnos Barbosa de C.R.) Thomas-International El Poderoso Sicamoch Sudamericanas F50 Unidad 36 TDP Thomas-International  Fernando Enrique Sicamoch

Buses del sector Este de la Provincia de Panamá

En esta ocasión presentaremos la primeras de 3 entregas de las rutas del sector este de la provincia de Panamá. iniciaremos con las rutas administradas por la Cooperativa de transporte San Cristobal y por Propietarios de transporte de Pacora. La cooperativa de transporte San Cristobal R.L. fue fundada en 1974 y es la encargada de la mayoría de las rutas del transporte desde el área de la 24 de diciembre hasta Chepo (población donde opera esta cooperativa) trabaja las rutas troncales como la ruta interurbana de Chepo-Panamá, así como las rutas internas. de las troncales destaca: 24 de diciembre : posee 3 rutas toncales: Tumba muerto, Transistmica, (llegan hasta la terminal de albrook)Via España(Calle 12). costo 0.25 centesimos y la antigua administrada por el metrobus del corredor sur(Albrook). costo $1.00. 24 de Diciembre - Vía España 24 de Diciembre-Tumba Muerto 24...